Marketing de boca a boca.

En el mundo online, el Buzz en el Social Media consiste en reclutar
voluntarios para que prueben algún producto y luego hablen de su experiencia,
pero los consumidores aun quieren recomendaciones personales o por Redes
Sociales de un amigo, pero de uno “offline”. La actual tendencia es a
crear una estructura alrededor de esta práctica e intentar medir su eficacia a
través de dos tipos de personas: los influyentes o los conectores.
Los
influyentes son
personas marcan tendencias, que hacen que algo sea “cool” y este “in”. Un
ejemplo, Procter & Gamble reclutó a miles de adolescentes para
que hablaran de sus productos de consumo y Ford prestó el nuevo Focus
a diferentes personas para que lo exhibieran y lo recomendaran. A los conectores son
quienes ponen “en contacto” el producto y el público en general, como un
presentador famoso, un futbolista o un actor.
Pero el buzz marketing tiene ciertos riesgos, como el que
genera que una personalidad hable de varios productos y termine creando en el consumidor
un sentimiento de desconfianza hacia “influyentes” y “conectores”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario